Molienda

Cuerpo monobloc construido en chapa de acero electrosoldada. El material de construcción puede ser de acero al carbono o acero inoxidable.

Acceso a la cámara de molturación abriendo la parte superior del cuerpo, la cual tiene un interruptor de seguridad. Nos encontramos con un rotor colocado horizontalmente, equilibrado dinámica y estáticamente, con martillos fijos. El tamiz es semi-circular y para cambiarlo solo debemos tirar de él.

Gran versatilidad de productos a molturar. Es adecuado para pequeñas producciones, teniendo una potencia que puede ir de los 2,2 kw a los 7,5kw.

Cuerpo monobloc construido en chapa de acero electrosoldada. En la cámara de molturación existen cuatro rotores colocados verticalmente. Están construidos con discos especiales de acero, equilibrados dinámica y estáticamente, con doble sentido de marcha para aprovechar las dos caras de los martillos. Su posición origina zonas de tangencia entre ellos, aumentando así el efecto del impacto de los martillos sobre el producto.

El acceso a la cámara de molturación se realiza a través de las puertas laterales, completamente estancas, provistas de interruptores de seguridad. Cambio sencillo y rápido de los tamices, realizado a través de un accionamiento neumático del portatamices, con sistema de seguridad en posición de trabajo. Bajo nivel de ruido y de calentamiento del producto.

Cuerpo monobloc construido en chapa de acero electrosoldada.
En el interior de la cámara de molturación hay un rotor colocado verticalmente. Construido con discos especiales de acero, equilibrado dinámica y estéticamente, con doble sentido de marcha para aprovechar las dos caras de los martillos.

El acceso a la cámara de molturación se realiza a través de una puerta lateral, completamente estanca, provista de un interruptor de seguridad.

Cambio sencillo y rápido de los tamices, realizado a través de un accionamiento neumático del portatamices, con sistema de seguridad en posición de trabajo.

Bajo nivel de ruido y de calentamiento del producto.

El molino rompedor está preparado para trabajar con productos granulados o troceados. Dispone de un eje con varillas o palas (dependiendo del producto a triturar) que forman una espiral helicoidal; y unas guías laterales por donde pasan las palas, o varillas. El tamaño del rompedor puede variar según el tamaño del producto o las necesidades del cliente. El material de construcción puede ser de acero al carbono o acero inoxidable.

Cuerpo monobloc construido en chapa de acero electrosoldada.
En la cámara de molturación se encuentra un rotor colocado horizontalmente, construido con discos especiales de acero, equilibrado dinámica y estéticamente. Posee doble sentido de marcha con lo que se consigue un aprovechamiento óptimo de los martillos y parrillas.

El acceso a la cámara de molturación se realiza a través de dos puertas laterales con un interruptor de seguridad en cada una.

Los tamices son dos secciones semicirculares, esto hace que el cambio se realice frontalmente y sea sencillo y rápido.

La alimentación se realiza gracias a un rodillo estriado.

Este tipo de molino se utiliza especialmente en la molienda de cereales.

Cuerpo monobloc construido en chapa de acero electrosoldado. 

En el interior de la cámara de molturación hay un rotor colocado horizontalmente. Construido con discos especiales de acero, equilibrado dinámica y estáticamente, con doble sentido de marcha para aprovechar las dos caras de los martillos. 

El acceso a la cámara de molturación se realiza a través de la puerta frontal, provista de un interruptor de seguridad. 

La alimentación está realizada por un sinfín que permite obtener el máximo rendimiento, forzando al producto a entrar en la cámara de molturación.
El material de construcción puede ser de acero al carbono o acero inoxidable.

Solictud de presupuesto